Por fin ya están disponibles los detalles del pick-up tan esperado que, debido a los estragos de la pandemia, se habían retrasado.
General Motors presentaba al público el tan esperado Hummer eléctrico EV, que regresa como la icónica firma de todoterrenos norteamericana que ha sido siempre, ya que posteriormente se vio obligada al cierre debido a un volumen de ventas más bajo de lo previsto. Es por ello que el GMG Hummer eléctrico EV es el pick-up más esperado del momento.
Los de Detroit (EEUU) ya avanzaban que pretendían fabricar un catálogo de vehículos eléctricos totalmente, bajo algunas de las marcas que poseen, con capacidades offroad insuperables, eficiencia de motor y un lujo incomparable.
El pick-up eléctrico que apuesta por un sistema de propulsión considerado ecológico, unos 1.000 CV, 560 km de autonomía, pudiendo acelerar de 0 a 100 km en 3 segundos.
La batería que alberga en su interior este Hummer eléctrico EV, está encapsulada en placas de acero muy resistentes, es de una tecnología de 800 CV y tiene capacidad de 200 kWH.
En los inicios del Hummer, tanto el H1 como el H2 eran vehículos muy diferentes al Hummer contemporáneo. El H1 fue creado para uso militar, eran realmente tan grandes que apenas cabían en las calles de las ciudades, y en cambio el H2 destacaba por una carrocería con muchos cromados que partía de una base muy icónica como lo fue el Chevrolet Tahoe.
El Hummer eléctrico EV, que debutará a finales del 2021, recuerda a los anteriores modelos, pero con un diseño más contemporáneo, moderno y avanzado, ya que cuenta con recursos ópticos led.
Este modelo incluye una opción para utilizar las cuatro ruedas como direccionales, permitiéndole avanzar de forma diagonal y, es por eso que esta función se le llama “Crab Mode”. Esto está pensado para incrementar las capacidades off-road del pick-up y para dotar al conductor de una maravillosa experiencia de conducción.
Uno de los elementos estéticos que más llaman la atención es su particular “techo infinito”, compuesto de cuatro paneles modulares que convierten al vehículo en descapotable, guardando dichos paneles en el maletero.